Fa uns programes a Les Entrevistes del Mariscal Mauro ens va visitar Morti, el cantant espanyol de rock, que ha participat a projectes com El Fantástico Hombre Bala, Ex-Mundus o Bushido.
També ha col·laborat en altres projectes com l’homenatge a Big Simon, amb el tema I seràs cançó, o amb la banda Malacabeza a la cançó “Vida”, del seu disc “Piròmans”.
Tocs de pop, rock i electrònica s’amalgamen amb atmosferes teatrals i tocs exòtics per generar un discurs musical que escapa de les definicions fàcils, i que té en la seva particular singularitat un dels seus més destacats valors.
Cómo es que has ido saltando de grupos en grupos?
Yo creo que han sido una serie de circunstancias que me han llevado de un lugar a otro, como tu bien dices es cierto, siempre he sido un carácter muy determinado, siempre he estado más cerca del rock, más cerca del metal incluso, pero buscando la preponderancia en lo que son las canciones, y al margen de mi proyecto en solitario, como Morti Exmundus, pues también yo creo que hay cierto conocimiento de mi, de haber pasado épocas en El Fantástico Hombre-Bala, bandas como Skizoo, ya ahora también estoy bastante comprometido en un proyecto que se llama InMune.
Conseguís un sonido muy bueno, muy compacto, como lo hacéis, como lo grabáis?
Bueno afortunadamente contamos con la implicación de productores que son de una generación digamos como un poco más abierta y un poco más inquieta y conocedora de las sonoridades un poco más comprometidas a nivel de impacto. Hemos contado en InMune con la colaboración de Gorka Dresbaj, un productor que tiene un estudio ubicado en Passeig de Sant Joan. Yo he trabajado con él y la verdad es que des de entonces no le he perdido la pista. Es una persona que tiene una mentalidad muy fresca, tiene muchos registros, conocedor, muy melómano, sabe sacarle muy buen partido a todo lo que toca.
Otra faceta de la que he disfrutado mucho es la faceta de los vídeos. Los vídeos estan muy trabajados…
Sobretodo hay que darle importancia con el tema de las redes, es una parte que hay que cuidar mucho. Y respecto a los vídeos yo creo que van muy en función del carácter de la música que hago.
Cuéntanos un poco de la recepción que hay en Méjico cuando vas allí y tu público, que es un público superfiel, has llenado el Razzmatazz, no?
No solo yo, el proyecto un poco de 20 aniversario creo que senta esta gira que estas bandas que son como Sôber sobretodo, y de las que surgen en el tiempo surgieron por su ruptura pues surgieron Skizoo y estamos haciendo una gira con las tres bandas y es que la verdad nos está yendo muy bien en España. Y luego pues sí, recientemente estuve en Méjico, era una asignatura pendiente para mí, hace muchísimo tiempo que tenía que haber ido, sobretodo aprovechando lo que supuso grabar Bushido que fue el disco que hice con Enrique Bunbury, junto a Shuarma de Elefantes y Carlos Ann y funcionó muy bien muy bien en América Latina, y era como mi asignatura pendiente, mis compañeros me lo decían siempre, surgió la posibilidad de ir con un promotor y en unos meses estuve allí en Méjico y es que la verdad me encontré con un público super cariñoso, super entregado, y a partir de ahora me voy a plantear ir mucho más a Méjico.
Qué planes tienes de futuro, cuales serán tus próximas actuaciones?
Estoy con todos los proyectos en activo, desde mi proyecto en solitario, junto a InMune también, con El Fantástico Hombre Bala hemos vuelto también a meternos en el estudio y también sacaremos un disco . Volvimos en el 2013 y volveremos a dialogar y a hacer cosas juntos y hicimos una relectura de los temas más o menos conocidos que teníamos en su momento y ahora hemos compuesto un disco con material nuevo que promete bastante, está en proceso de mezclas ahora y a parte de El Fantástico Hombre Bala como te decía pues con Skizoo también estamos en gira por el XX Aniversario, también iremos en America Latina en Agosto.